Estudio advierte que solo deberíamos consumir 255g de carne a la semana

Una dieta con solo 255g de carne a la semana sería ideal para no dañar al planeta, revela estudio publicado en Nature Food.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Comer carne con conciencia: la nueva meta para salvar el planeta

Un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), publicado en la revista Nature Food, afirma que el consumo de carne debe limitarse a 255 gramos por semana —y exclusivamente de pollo o cerdo— si queremos evitar mayores daños al medio ambiente. El reporte advierte que incluso cantidades moderadas de carne roja sobrepasan los llamados “límites planetarios”, umbrales científicos que definen cuánto puede soportar el planeta antes de entrar en crisis ecológica.

La investigación analizó más de 100 mil variantes de dietas, concluyendo que una alimentación basada en vegetales, pescados o productos como lácteos y huevos es más sostenible. En contraste, la carne de res representa un gran desafío ambiental por sus altos niveles de emisiones, consumo de agua y uso de suelo. El estudio enfatiza que ya se han excedido seis de los nueve límites planetarios establecidos por el Centro de Resiliencia de Estocolmo.

El estudio sobre consumo de carne no solo busca generar conciencia individual, sino también influir en políticas públicas. Reducir el consumo de carne roja podría ser una de las acciones más efectivas para frenar el cambio climático, proteger la biodiversidad y avanzar hacia una dieta sostenible. La autora principal, Caroline H. Gebara, insiste en que cambiar la alimentación es tan urgente como reducir el uso de combustibles fósiles.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×