¡Cuidado con el “toque fantasma”! Nueva modalidad de ESTAFA por NFC

Toma precauciones ya que alertan por la estafa “toque fantasma” que se da de manera regular en celulares que cuentan con NFC, pero también puede ser remota.

estafa toque fantasma
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

El “toque fantasma” no es el título de otra película de terror, así le llaman a la nueva forma de estafa, en la que los delincuentes interceptan pagos sin contacto para hacer compras sin la tarjeta física. En TV Azteca Puebla te explicamos cómo cuidarte.

¿Cómo funciona la nueva estafa “toque fantasma”?

De acuerdo con lo detallado por la firma de seguridad Kaspersky, el “toque fantasma” puede ocurrir de forma presencial, cuando los criminales interceptan el token del pago con dos celulares en lugares concurridos, o de forma remota.

Esto ocurre a través de ingeniería social que convence a las víctimas de instalar aplicaciones falsas que capturan los datos de sus tarjetas.

Y es que, según lo señalado por la compañía, cada vez es más común en América Latina que los usuarios bancarios usen tarjetas o celulares con NFC para pagar en tiendas, restaurantes y transporte público.

El NFC (Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano) es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite la transferencia de información entre dos dispositivos que se acercan a unos pocos centímetros.

¿Cómo se da el “toque fantasma”?

Pese a que los pasos sin contacto son catalogados como seguros porque se genera un token único para cada transacción, los delincuentes pueden operar así:

1. Modalidad presencial

Un delincuente se acerca a su víctima en una fila, ahí usu celular para leer el token generado por la tarjeta o el celular de la víctima, gracias al NFC.

Este se envía en tiempo real a otro cómplice que lo usa en una terminal para completar una compra. Debido a que ocurre en segundos, se le apoda “toque fantasma”

2. Modalidad remota

El fraude comienza con una llamada falsa de alguien que se hace pasar por el banco, en ella convencen a la víctima de instalar una app fraudulenta para “verificar” la tarjeta.

La app pide acercar la tarjeta al celular y roba el token en ese momento.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado