Ajolote mexicano podría ser clave para combatir el cáncer
Investigadores hallaron que el ajolote produce péptidos capaces de atacar bacterias y células cancerígenas sin dañar las sanas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El ajolote mexicano como esperanza médica contra el cáncer
El ajolote mexicano, famoso por su capacidad de regenerar extremidades y órganos, está en el centro de una investigación en Alemania que busca aprovechar sus proteínas de la piel, llamadas péptidos antimicrobianos. Estas moléculas tienen la capacidad de eliminar bacterias peligrosas y células cancerígenas sin dañar las sanas. Aunque los estudios están en fase inicial, podrían abrir la puerta a tratamientos contra el cáncer y bacterias resistentes a antibióticos. Además, su habilidad de regeneración inspira avances en medicina reconstructiva. El pequeño anfibio endémico de México se perfila como símbolo de esperanza para la ciencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com