¿Nueva pandemia? Autoridades sanitarias en ALERTA por brote del virus de Marburgo

Las autoridades inetrnacionales sanitarias dieron a conocer el brote del virus de Marburgo en un país del mundo, estos son los síntomas y cómo se contagia.

Virus
|C´redito: Pexels/CDC
Compartir nota

Las autoridades sanitarias se encuentran en emergencia debido al brote del virus de Marburgo que ha sido dectado en un país que no había experimentado esta enfermedad mortal. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre qué es y cuáles son los síntomas.

¿Qué es el virus de Marburgo?

En 1967 fue detectado el virus de Marburgo en Alemania, durante un brote relacionado con experimentos en monos importados de Uganda. Desde esa fecha, ha sido clasificado dentro de la familia de los filovirus, la misma que incluye al virus del Ébola.

Estos dos virus tienen una característica en común: su tasa de letalidad muy alta, lo que los convierte en amenazas importantes para la salud pública.

¿En dónde fue detectado el virus de Marburgo?

El brote del virus de Marburgo fue identificado tras la detección del virus en muestras de sangre de pacientes infectados en Ruanda, lo que ha generado preocupación tanto a nivel regional como internacional.

Las autoridades detallaron que los síntomas iniciales de ambas enfermedades son similares, como fiebre y dolores musculares, es posible diferenciarlas a través de análisis de laboratorio. La identificación rápida es crucial para iniciar el tratamiento adecuado y evitar la propagación del virus.

¿Cómo se contrae el virus de Marburgo?

Las autoridades señalaron que el contagio inicial del virus de Marburgo se produce por contacto con los murciélagos frugívoros del género Rousettus, los cuales habitan en cuevas o minas.

Y es que las personas que entran en contacto con ellos o sus excrementos están en riesgo de infección. Pese a que este tipo de contacto es raro, cuando ocurre, puede desatar un brote si no se toman medidas rápidas de control.

Cuando la persona se infecta, el virus se transmite entre humanos a través de fluidos corporales como sangre, saliva, heces, vómito, orina, y sudor. Las superficies contaminadas con estos fluidos también pueden ser una vía de transmisión.

¿Cuáles son los síntomas del virus de Marburgo?

En las primeras fases del virus de Marburgo se pueden presentar síntomas que pueden parecer una gripe fuerte.

Con el paso del tiempo estos pasan de fiebre alta, dolor de espalda, dolor muscular, y debilidad extrema; sin embargo, a vómitos, diarrea, y dolor abdominal severo, seguido de erupciones cutáneas y, en algunos casos, sangrado tanto interno como externo.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado