Crean plástico ecológico a base de algas que podría reemplazar al convencional
Científicos crean un nuevo tipo de plástico usando espirulina: es resistente, reciclable y se produce en solo 90 minutos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Bioplástico hecho con algas: una alternativa ecológica y reciclable
Investigadores han desarrollado un nuevo tipo de plástico ecológico, resistente y reciclable a partir de espirulina, una microalga ampliamente disponible y económica. Este avance fue posible gracias a una técnica innovadora llamada síntesis mecanoquímica, que permite transformar las algas en bioplástico en solo 90 minutos, un tiempo récord en comparación con otros métodos de fabricación. El proceso consiste en mezclar las algas completas con compuestos químicos en un mezclador industrial de alta energía, sin necesidad de solventes tóxicos y con bajo consumo energético. El resultado es un material biohíbrido moldeable, duradero y totalmente reciclable, que podría tener aplicaciones en diversas industrias. Además, el uso de espirulina permite aprovechar una fuente renovable que puede integrarse fácilmente en procesos de manufactura ya existentes. Este desarrollo representa un paso importante hacia una economía circular, ayudando a reducir la contaminación plástica a nivel global.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com