El cempasúchil, la flor que también cura
Más allá de su valor simbólico en el Día de Muertos, el cempasúchil posee sorprendentes propiedades medicinales reconocidas por la UNAM. La variedad Tagetes erecta contiene antioxidantes, vitaminas y agentes antimicrobianos que ayudan a aliviar problemas digestivos, fiebre, tos, cólicos y dolores menstruales. Además, puede usarse en infusiones o platillos tradicionales, aportando color y nutrientes naturales. Desde tiempos prehispánicos, esta flor se ha empleado con fines curativos, y su uso sigue vigente en comunidades indígenas. Sin embargo, los expertos advierten que debe utilizarse con moderación y bajo orientación médica. El cempasúchil medicinal demuestra que la tradición y la salud pueden florecer juntas en una de las plantas más emblemáticas de México.