El ejercicio puede mejorar tu salud mental más de lo que imaginas

Mover tu cuerpo puede cambiar tu mente: hacer ejercicio libera hormonas que mejoran el ánimo y ayudan a combatir la depresión.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Mover el cuerpo para sanar la mente: el poder del ejercicio

Hacer ejercicio regularmente no solo fortalece el cuerpo, sino que también es una herramienta poderosa para mejorar la salud mental. Estudios demuestran que la actividad física ayuda a combatir la depresión, reducir la ansiedad y elevar el estado de ánimo, ya que estimula la liberación de hormonas como endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina. Estas sustancias naturales del cerebro actúan como antidepresivos y mejoran la autoestima, la motivación y las relaciones sociales.

No se requiere un entrenamiento de alto rendimiento: caminar, bailar o practicar deportes en grupo también son efectivos, siempre que se realicen con constancia. Además, el ejercicio reduce la inflamación cerebral y mejora la función cognitiva, siendo un complemento ideal para otros tratamientos psicológicos o médicos. En un mundo donde el tiempo frente a pantallas aumenta, moverse se vuelve una necesidad para cuidar la salud emocional de personas de todas las edades.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×