Restos óseos fueron hallados en el Camino Nacional que conduce de Rancho Verde a Santa Ana, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre lo ocurrido.
TE PUEDE INTERESAR:14 menores terminan intoxicados por consumir alimentos con anfetaminas en primaria
¿Cómo fue el hallazgo de restos óseos en Palmar de Bravo?
De acuerdo con lo informado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, la tarde del lunes 5 de mayo de 2025, cerca de las 17:32 horas, la Policía Municipal de Palmar de Braco reportó el hallazgo de restos óseos en el Camino Nacional.
Detallaron que estos se encontraban en la entrada a terrenos de cultivo del paraje “Ranchos de San Javier”.
🔴 Peritos de la @FiscaliaPuebla retoman las diligencias en el paraje Rancho San Javier de Palmar de Bravo, donde se localizó una fosa clandestina por reporte del colectivo @VozdelosDesapa. pic.twitter.com/6bNcQRshiA
— Gremio 51 (@gremio_51) May 6, 2025
Debido a ello, el agente del Ministerio Público, así como peritos y agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, se constituyeron en el punto para realizar las diligencias correspondientes.
Debido a la falta de visibilidad del lugar, las indagatorias se interrumpieron pero continuaron este martes en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, quedando el lugar en resguardo de la Policía Municipal.
🔵Después de que se reportó el hallazgo de restos óseos en Palmar de Bravo, integrantes del colectivo @VozdelosDesapa se encuentran en ese municipio para dar acompañamiento a familiares d personas desaparecidas. En tanto, @FiscaliaPuebla comenzó las diligencias hasta este martes pic.twitter.com/Wvlf4hEn4R
— ContraMascaras (@contramascaras) May 6, 2025
¿Cuántos restos fueron hallados en Palmar de Bravo?
Hasta el momento se desconoce la cantidad de restos hallados en Palmar de Bravo, mismos que serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses para que peritos en antropología determinen su naturaleza.
VIDEO RELACIONADO