Dos recintos que eran emblemáticos en la ciudad de Puebla serán demolidos por la actual administración estatal, una decisión que modificó de forma directa parte del patrimonio urbano de la zona de Los Fuertes.
¿Qué historia tiene los recintos en la zona de Los Fuertes en Puebla?
Ambos espacios, con décadas de historia y recuerdos colectivos para la ciudad, formaron parte de distintos momentos sociales, deportivos y recreativos antes de que comenzaran las labores de derribo.
El Estadio Ignacio Zaragoza, inaugurado en 1952, fue por años un punto de encuentro para competencias deportivas, exhibiciones públicas y espectáculos masivos. Su uso se extendió durante generaciones y quedó registrado en la memoria de miles de poblanos que asistieron a actos deportivos y eventos de gran convocatoria.
Por su parte, El Relicario, construido en la década de 1980, operó como un recinto de entretenimiento que reunió a público de distintos sectores y funcionó como sede de eventos sociales dentro de la zona cívica. Con el paso del tiempo se convirtió en un referente arquitectónico y urbano en Los Fuertes, hasta que su demolición comenzó este año.
Recintos con historia serán demolidos en Puebla
Ambos lugares, pese a su antigüedad y valor simbólico, se encuentran actualmente en proceso de desaparición física. Las demoliciones avanzan como parte de las determinaciones tomadas por la administración estatal en curso, dejando atrás recintos que durante décadas integraron la identidad visual y cultural de Puebla.
Club Puebla se queda sin estadio tres meses por remodelación del Cuauhtémoc













