Tormenta tropical Raymond se forma en el Pacífico: ¿cuántas tormentas han afectado Puebla este año?

En TV Azteca Puebla te explicamos cómo la tormenta tropical Raymond se suma a seis sistemas que han dejado lluvias, deslaves e inundaciones en el estado durante 2025.

Alerta CONAGUA por efectos del Ciclón Tropical Mario
|Crédito: Conagua
Compartir nota

La tormenta tropical Raymond, se formó este 9 de octubre en el Océano Pacífico, marcando un nuevo episodio en la temporada de ciclones 2025. Aunque sus efectos directos son mínimos, el sistema ha reforzado el temporal lluvioso que afecta a gran parte del país, incluyendo a Puebla, donde se esperan lluvias ligeras de entre 20 y 50 milímetros del 10 al 12 de octubre.

Con Raymond, ya son seis los ciclones tropicales que han tenido repercusiones indirectas en el estado durante esta temporada, con acumulaciones de lluvia, deslaves y afectaciones en carreteras de la Sierra Norte, Nororiental y el Valle de Serdán.

¿Qué efectos ha tenido la tormenta Raymond en Puebla?

De acuerdo con el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Raymond no impactará de manera directa, pero sí contribuye al incremento de nubosidad y lluvias dispersas.

Las zonas más propensas a registrar precipitaciones son el sur y oriente del estado, especialmente los municipios de Tehuacán, Ciudad Serdán y Huauchinango.

Las autoridades mantienen la alerta amarilla y recomiendan extremar precauciones en caminos serranos, debido al reblandecimiento de la tierra por lluvias acumuladas en días recientes.

¿Cuáles han sido las tormentas que afectaron Puebla este año?

Durante 2025, seis fenómenos tropicales dejaron impactos indirectos en Puebla:

Alvin (mayo): chubascos en el sur del estado.

Bárbara (junio): lluvias fuertes en la capital poblana.

Barry (agosto): deslaves en la Sierra Norte.

Narda (septiembre): lluvias muy fuertes en el sur y centro.

Priscilla (octubre): el sistema más severo, con lluvias de hasta 250 mm.

Raymond (octubre): chubascos ligeros en el sur y oriente.

El pronóstico indica que la temporada podría extenderse con 7 a 10 sistemas adicionales hasta noviembre, por lo que se recomienda seguir los avisos oficiales de Protección Civil y el monitoreo del Servicio Meteorológico Nacional.

Cae tormenta eléctrica en Puebla

Contenido relacionado