La temporada de huracanes 2025 ya está aquí y se extenderá hasta el 30 de noviembre. El primer fenómeno, denominado Erin, fue un recordatorio de que, aunque algunos ciclones no toquen tierra directamente, sus efectos pueden sentirse a cientos de kilómetros.
¿Qué significa una alerta y cómo debes reaccionar?
El Servicio Meteorológico Nacional explica que una alerta de huracán indica la posibilidad de vientos de más de 74 millas por hora en las siguientes 48 horas. En cambio, una advertencia de huracán se emite cuando se esperan esos vientos en menos de 36 horas, por lo que las medidas deben tomarse de inmediato.
¿Qué debe llevar tu kit de emergencia en esta temporada de huracanes 2025?
Autoridades como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Cruz Roja Americana recomiendan tener listo un kit que incluya:
- Agua potable (un galón por persona por día).
- Alimentos enlatados o no perecederos para varios días.
- Linterna, radio de baterías y pilas extra.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Documentos importantes y dinero en efectivo.
- Ropa, mantas, cargadores portátiles y artículos de higiene personal.
Dependiendo de las necesidades del hogar, también deben considerarse medicamentos, artículos para bebés, comida para mascotas y objetos de apoyo para adultos mayores.
Evacuar o resguardarse: decisiones clave
Si las autoridades ordenan evacuar, lo recomendable es hacerlo de inmediato y con anticipación. En caso de permanecer en casa, se aconseja elegir una habitación segura, sin ventanas y en un lugar alto que no sea vulnerable a inundaciones.
La temporada de huracanes 2025 exige preparación y previsión. Seguir estas recomendaciones puede hacer la diferencia entre un riesgo mayor y la seguridad de tu familia.
Así avanza el huracán Erick hacia Puebla