¿Cuáles son los estados en los que se prevén temperaturas de 40 grados hoy 7 de marzo de 2025?

¡Calor intenso! La Conagua prevé temperaturas de 40 grados hoy 7 de marzo de 2025, en varios estados del país, por lo que llaman a tomar precauciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
OLA DE CALOR EN PUEBLA
Crédito: Pexels

¡Mucha precaución! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy viernes 7 de marzo de 2025 , temperaturas de hasta 40 grados en varios estados. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles para que tomes precauciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lloverá hoy 7 de marzo de 2025? Estos son los estados en los que se prevén lluvias

¿En qué estados se prevén temperaturas de hasta 40 grados hoy 7 de marzo de 2025?

De acuerdo con lo detallado por el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este viernes se registrará un contraste de condiciones meteorológicas derivado de la interacción de distintos sistemas atmosféricos.

Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá condiciones mayormente secas y temperaturas elevadas en gran parte del país.

40 a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca

35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, suroeste del Estado de México y Quintana Roo

En tanto, una línea seca establecida sobre el noreste de México, en combinación con el frente frío y la vaguada, generará vientos intensos con velocidades de 40 a 50 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila. En el Golfo de California, las ráfagas oscilarán entre los 60 y 80 km/h, mientras que en Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí se esperan tolvaneras.

Sin embargo, la presencia de un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México provocarán lluvias y chubascos en Chiapas y Oaxaca.

¿Qué hacer ante calor extremo?

Ante el calor extremo, se recomienda:
· Mantenerse hidratado
· Protegerse del sol
· Usar ropa ligera y holgada
· Evitar el sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
· Evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol
· Utilizar protector solar, mínimo FPS15
· Usar lentes de sol, gorra y/o sombrero
· Evitar consumir bebidas alcohólicas
· No permanecer en un vehículo con las puertas cerradas

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Un golpe de calor se genera por una exposición prolongada a los rayos UV y altas temperaturas, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud en su portal oficial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×