Sector de la construcción, de los más afectados en Puebla

A pesar de que hubo un incremento en cuanto a las remuneraciones en el sector de la construcción, los gastos en ejecución de obras también tuvieron aumentos.

Janely Rivera
Noticias

Los efectos de pandemia y post pandemia, son solo algo a lo que se han tenido que enfrentar varios rubros, entre ellos el sector de la construcción, que, aunado a la inflación anual, los efectos han sido más que evidentes.

“Hacemos algunos contratos a precios alzados con algunos clientes y esos incrementos, nos pegan directamente a nosotros, entonces nuestra utilidad se va a lo mínimo, tenemos que castigar muchísimo la utilidad. Ahorita estamos en un periodo que si bien no está mal, tampoco creció como esperábamos”, compartió a TV Azteca Puebla Emmanuel Osorio, supervisor en Ordenamiento Habitacional.

De hecho el personal ocupado en Puebla tuvo una disminución del 0.4% de enero a agosto del 2022, información más reciente que comparte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras.

Para que se dé una idea, de agosto a enero del 2021 laboraban 9 mil 943 personas en el sector de la construcción, y para el mismo periodo del 2022 se contabilizaron 9 mil 901 trabajadores.

En cuanto a las remuneraciones de empresas constructoras en Puebla, la misma encuesta del INEGI refirió que hubo un incremento del 84.1% en comparación de enero a agosto del 2021 a la misma fecha del 2022, sin embargo, los gastos en ejecución de obras también tuvieron aumentos que fueron del 51.3% al pasar de 4 mil 196 millones 457.2 mil pesos a 6 mil 350 millones 989 mil pesos.

Por ejemplo el tema del acero, subió de a lo mejor 16 mil pesos la tonelada, se fue a 20 y tantos mil pesos la tonelada, incluso este año llegó a tocar los 34 mil pesos (…) el cemento se ha disparado este año, estamos apenas a bajito de los 3 mil pesos la tonelada y ahorita está en 3 mil 600 pesos la tonelada.

Especialistas en el tema comentan que actualmente la construcción de una vivienda con terminados, en promedio se encuentra en cerca de 8 mil pesos el metro cuadrado, el precio dependerá de los acabados, comodidades que el cliente decida y otros factores.

Te puede interesar: Estas son las zonas más caras y más baratas para vivir en Puebla

Contenido relacionado
×