¡Avance Revolucionario! Científicos eliminan Cromosoma extra que provoca Síndrome de Down

¡Avance para la ciencia! Un grupo de científicos ha logrado un avance revolucionario en la genética al eliminar el cromosoma extra responsable del Síndrome de Down.

sindrome down
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La ciencia ha avanzado con este descubrimiento ya que abre nuevas posibilidades para comprender mejor la condición del síndrome de down. Aunque aún se encuentra en fases experimentales, este logro podría transformar el futuro de la medicina y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

TE RECOMENDAMOS: Muere Angie Stone hoy 1 de marzo: cantante nominada al Grammy

¿Cómo eliminaron el cromosoma extra del síndrome de down?

Los investigadores emplearon la innovadora tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 para eliminar el cromosoma extra asociado con el Síndrome de Down. A diferencia de métodos previos, que enfrentaban dificultades para actuar sobre cromosomas completos, esta técnica se enfoca directamente en secuencias específicas dentro de los alelos, lo que permite una eliminación más precisa y eficiente del material genético adicional.

Este avance representa un importante paso en la investigación genética, ya que abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas para tratar condiciones causadas por anomalías cromosómicas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué zonas de Puebla lloverá hoy 1 de marzo de 2025?

¿Qué es el síndrome de down?

El Síndrome de Down es una alteración genética que ocurre cuando una persona tiene una copia adicional, total o parcial, del cromosoma 21. En lugar de los 46 cromosomas que posee normalmente un individuo, quienes tienen esta condición cuentan con 47, lo que influye en su desarrollo físico y cognitivo.

Esta diferencia genética afecta diversas áreas, como el crecimiento, el aprendizaje y algunas funciones del organismo, pero con los cuidados adecuados, las personas con Síndrome de Down pueden llevar una vida plena y activa.

Celulares: herramientas de aprendizaje en escuelas

[VIDEO] Expertos mencionan que el celular es una buena herramienta de aprendizaje para los niños si se utiliza de forma inteligente, los expertos mencionan que se tiene que supervisar el tipo de contenido del que disponen los menores.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×