Un fuerte trueno despertó a los habitantes de la ciudad de Puebla la madrugada de hoy martes 2 de septiembre de 2025; el estruendo fue captado por cámaras de seguridad, mostrando la potencia del fenómeno.
Así se escuchó el trueno que cimbró la zona Centro de Puebla la madrugada de hoy
De acuerdo con testigos, el hecho se registró cerca de las 02:07 horas de este martes, cuando un trueno sin precedentes retumbó en la capital poblana.
El relámpago iluminó todo de blanco a su alrededor, dejando perplejos a quienes se encontraban despiertos y también a quienes se despertaron a consecuencia del fuerte ruido que el evento meteorológico provocó.
Fue en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla en donde el tronido cimbró puertas y ventanas, poniendo en alerta a los habitantes. Algunos, pensaron que se había tratado de una explosión en el volcán Popocatépetl, mientras que otros aseguraron que se escuchó como si se hubiera desplomado un edificio.
Wey yo ya no me voy a dormir no mamen o sea yo ya me vestí para un Apocalipsis zombie alv eso no estuvo normal y yo escucho música de la rosa de Guadalupe en las cámaras al final del trueno #Puebla pic.twitter.com/iQBdrROLck
— Monse Guerra (@MoncGuerraMtz) September 2, 2025
⚡😱 ¿Lo escuchaste? Un fuerte trueno cimbró puertas y ventanas y activó las alarmas de varios vehículos en el Valle de #Puebla esta madrugada. pic.twitter.com/mY6vy62egu
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) September 2, 2025
Cabe destacar que derivado de este hecho no se reportan personas heridas ni daños estructurales a edificios o viviendas.
¿Por qué trueno en Puebla se escuchó muy fuerte hoy 2 de septiembre de 2025?
De acuerdo a expertos, es la geografía del Valle de Puebla lo que propicia la propagación y el eco de los truenos, debido a que está rodeado por montañas y volcanes que amplifican el sonido. La onda de choque es causada por la rápida expansión y contracción del aire alrededor de un rayo, calentando el aire a miles de grados en un instante, lo que a su vez provoca una expansión explosiva que genera la onda de sonido que percibimos.
Rayos, relámpagos y truenos: ¿qué son y cuál es la diferencia?