Volcán Popocatépetl: Autoridades revisan rutas de evacuación en Puebla

Las autoridades de Protección Civil se encuentran revisando rutas de evacuación en Puebla por la intensa actividad del Volcán Popocatépetl. Ojo a esto:

Noticias

Tras la fuerte actividad volcánica que registra el Popocatépetl en las últimas horas, elementos de Protección Civil del Estado en y la Sedena, realizaron una inspección y revisión de las rutas de evacuación que se localizan en Paso de Cortés.

Así como las vías de comunicación que atraviesan San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, así como San Pedro y San Andrés Cholula.

¿Qué lugares afectaría si hace erupción el Popocatépetl en semáforo rojo?

El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2019 diseñó un mapa de riesgos que documenta las zonas afectadas con la lava, los flujos piroclásticos, ceniza y corrientes de lodo.

Las entidades más afectadas por el material incandescente e incluso derrumbes serían: Puebla, Morelos, Estado de México, que se encuentran en las inmediaciones del Popocatépetl. Mientras que los afectados por la caída de ceniza sería Ciudad de México y Tlaxcala.

Te puede interesar: ¿Cómo afecta la ceniza volcánica al organismo a corto y largo plazo?

La lava, elementos balísticos, flujos piroclásticos y lahares, conocidos como corrientes de lodo, son materiales volcánicos que caerán en Tochimilco, Atlixco, Tianguismanalco y San Nicolás de los Ranchos ubicados en Puebla; en Tetela del Volcán, Morelos, y Atlautla, Estado de México.

También se esperan corrientes de lodo y escombro volcánico en Amecameca, Ozumba y Ecatzingo de Hidalgo, también en el Estado de México.

La erupción del popo provocará avalanchas en las comunidades de Huehuetán El Chico Atencingo, Chiautla, Jaltianguis, Tepeojuma, Atzala, Izúcar de Matamoros, Tlapanala, Ayutla, Chietla, Calmeca, Acteopan, Huaquechula y Tepemeaxalco.

Jantetelco, Cruz Verde, Cuautla, Temoac, Juan Morales, Tlatelco, Tepalcingo, Axochiapan, Hueyapan, Yecapixtla, Jonacatepec, en Morelos, también se verían afectadas por las avalanchas.

La ceniza volcánica caería en todos los municipios mencionados, además de Tepoztlán, en Morelos; Chimalhuacán, Juchitepec, Chalco, Ixtapaluca, Tlamanalco, Chicoloapan y Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, en el Estado de México; Papalotla, Zacatelco, Apizaco, Contla, Hueyolipan y Teacalco, en Tlaxcala, y en la Ciudad de México las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×