Israel reanudó su ofensiva en Gaza la madrugada de martes 18 de marzo de 2025, lanzando intensos bombardeos y ataques con artillería que han dejado más de 400 muertos y 560 heridos, en su mayoría mujeres y niños. Esta acción marcó el fin de la tregua iniciada el 19 de enero, tras acusar a Hamas de rechazar todas las propuestas para liberar rehenes.
El Ministerio de Sanidad Gazatí confirmó por medio de un comunicado el registro de los heridos y muertos que llegaron a los hospitales, aunque no descartan la posibilidad de encontrar víctimas bajo los escombros.
TE PUEDE INTERESAR: IMÁGENES: Explosión de casa en Tetla, Tlaxcala deja un muerto
¿Qué zonas fueron impactadas por el bombardeo?
Los ataques israelíes han impactado diversas zonas de Gaza, incluyendo Jan Yunis, la ciudad de Gaza y Deir Balah, con al menos 35 bombardeos confirmados.
La ONU ha denunciado que un millón de niños palestinos enfrentan condiciones extremas de supervivencia por falta de alimentos, agua y atención médica, agravada por el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria.
¿Cómo se encuentra el sistema hospitalario de Gaza?
La situación es crítica, pues los hospitales están colapsados y hay miles de recién nacidos en riesgo debido a la escasez de insumos médicos esenciales. La Organización de las Naciones Unidas advierte que, mientras Gaza carece de medicamentos y equipos médicos.
🚨URGENTE 🚨
— CARLOS AGUIAR-NOTICIAS DE GEOPOLITICA (@Geopolitik_2030) November 7, 2023
La FRANJA DE GAZA se encuentra en estos momentos sufriendo un bombardero sin precedentes, especialmente en AL-SHATI, AL-QARARA y KHAN YUNIS⚠️⚠️ pic.twitter.com/RtrYeI1c8s
TE RECOMENDAMOS: Reportan asalto a cuentahabiente en la Diagonal de la 9 Norte en Puebla