Durante el jueves 20 de noviembre de 2025, cerca de 20 policías municipales de Atzitzintla presentaron la renuncia a sus cargos al mismo tiempo, decisión que surgió tras los hechos violentos del 18 de noviembre en Paso Carretas, zona cercana a los límites de Puebla con Veracruz
La renuncia colectiva sorprendió a habitantes y comerciantes, quienes quedaron en medio de un clima marcado por la tensión después del enfrentamiento armado entre presuntos grupos criminales. El enfrentamiento dejó víctimas fatales y encendió la preocupación en la comunidad, que ahora enfrenta la ausencia total de su corporación de seguridad local.
¿Qué provocó la renuncia de policías en Atzitzintla, Puebla?
La región ya arrastraba episodios de inestabilidad antes de la renuncia de los policías. Enfrentamientos recientes entre grupos delictivos con presencia en ambos estados elevaron la incertidumbre.
Además, surgieron amenazas directas contra el alcalde Eduardo Vázquez Molina, que él mismo confirmó; atribuidas a presuntas organizaciones criminales que operan en la zona de Loma Grande, Texmola y Paso Carretas, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Dichas amenazas aumentaron el clima de temor entre los funcionarios municipales y fueron un detonante clave para que los policías decidieran abandonar su puesto de manera colectiva.
Atzitzintla se quedó sin policías ni seguridad
Tras la renuncia de los agentes municipales, el municipio quedó sin fuerza pública propia y la población permanece en incertidumbre mientras intenta sostener sus actividades diarias. La salida de todos los policías dejó un vacío evidente en la vigilancia de calles, caminos y accesos rurales, zonas que dependen por completo de la presencia local.
No obstante, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla asumió el control de la seguridad y envió al menos 18 elementos de apoyo. Aun así, Atzitzintla continúa expuesto a los grupos que se disputan la región y que han rebasado en ocasiones la capacidad de respuesta de las corporaciones locales.
Dos jóvenes mueren en ataque armado en Texmelucan, Puebla













