GALERÍA: La reliquia de San Judas Tadeo llega a Atlixco por primera vez y despierta gran devoción
La reliquia de San Judas Tadeo visita Atlixco del 11 al 15 de agosto, con un fragmento óseo reconocido por el Vaticano.






GALERÍA: La reliquia de San Judas Tadeo llega a Atlixco por primera vez y despierta gran devoción
La reliquia de San Judas Tadeo, conocido como el “patrono de las causas difíciles”, está visitando Atlixco por primera vez, generando gran expectativa entre los devotos.
La reliquia llega hoy, 11 de agosto de 2025, y permanecerá hasta el 15 de agosto, teniendo como sede a la parroquia de Santa María de la Natividad, ubicada en el centro del municipio.
¿Qué hay dentro de la reliquia de San Judas Tadeo?
La pieza religiosa es una reliquia de primer grado, un fragmento óseo del brazo de San Judas Tadeo, proveniente de la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma.
La reliquia de San Judas Tadeo, cuenta con el reconocimiento del Vaticano,mientras que la gira es gestionada por la Nunciatura Apostólica en México.
¿Cómo se clasifican las reliquias de San Judas Tadeo?
Existen otras reliquias de San Judas Tadeo con la misma categoría, pero las reliquias se clasifican en tres categorías, y las de primera clase son los restos físicos del santo, como fragmentos de hueso, cabello o sangre.
San Judas Tadeo, como muchos otros santos, tiene múltiples reliquias de primera clase que se encuentran en diferentes iglesias y santuarios alrededor del mundo.
Tipos de reliquias:
Primera clase: Restos físicos de un santo, como huesos, cabello, o sangre.
Segunda clase: Objetos que el santo usó o tocó, como ropa, rosarios o libros.
Tercera clase: Objetos que han estado en contacto con una reliquia de primera o segunda clase.
Próximo destino de la reliquia
Tras su visita a Atlixco, la reliquia continuará su recorrido por Puebla, visitando Chiautla de Tapia, en Izúcar de Matamoros del 17 al 20 de agosto, y otros 20 municipios hasta el 1 de octubre, incluyendo el CERESO de San Miguel.
Los creyentes de San Judas Tadeo abarrotan la Catedral Metropolitana