Tulum, Quintana Roo , dejó de ser el paraíso soñado: gentrificación, playas de acceso restringido y conflictos con el Parque del Jaguar marcan un giro drástico en su historia. Durante años, esta playa fue promocionada como un rincón ideal lleno de playas vírgenes, vida nocturna, turismo internacional y un estilo lujoso relajado, pero, poco a poco, esa imagen empezó a resquebrajarse.
¿Por qué Tulum está en crisis?
El crecimiento desmedido del sector inmobiliario —hoteles boutique, complejos de lujo y villas privadas— ha encarecido la vida local. Muchos vecinos cuentan que ahora no pueden costear los precios de servicios básicos en su propia ciudad, mientras que grandes inversiones turísticas dirigen el desarrollo hacia un público extranjero.
La presión sobre el suelo ha generado gentrificación, desplazando a comunidades tradicionales. Además, el ingreso a playas que antes eran libres ahora está mediado por concesionarios privados o acuerdos con hoteles.