Conagua revela que el primer ciclón del 2025 entra 15 de mayo de 2025; estados afectados

El organismo de la Conagua dio a conocer que se espera que el primer ciclón del 2025 entra este 15 de mayo de 2025, estos podrían ser los estados afectados

Tres ciclones tropicales se forman simultáneamente en el Pacífico Sur durante este febrero de 2025
Crédito: Imagen generada por DALL·E 2, de OpenAI
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se espera que este 15 de mayo de 2025 inicie de manera oficial la temporada de huracanes, por lo que podría empezar a formarse el primer ciclón. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR:Estos son los 4 fines de semana largos que restan del ciclo 2024-2025, según la SEP

¿Cuál es el primer ciclón del 2025 que podría impactar a México?

El SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmaron que el primer ciclón tropical de la temporada 2025 se llamará Alvin, dicho nombre fue asignado por la Organización Meteorológica Mundial y corresponde al primer fenómeno que se espera se forme en el Pacífico Nororiental.

Dicho ciclón podría afectar a estados como Baja California (tanto en su costa oeste como este), Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y hasta el Golfo de Tehuantepec, incluyendo Oaxaca y Chiapas.

Cabe señalar que la temporada de huracanes 2025 inicia de manera oficial este 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

¿Cuántos huracanes se esperan en México?

El pronóstico oficial del SMN para la temporada 2025 se dará en estas zonas:

Océano Pacífico

  • De 16 a 20 ciclones tropicales
  • 4 a 5 huracanes fuertes (categoría 1 y 2)
  • 4 a 6 huracanes intensos (categoría 3, 4 y 5)

Océano Atlántico

  • De 13 a 17 ciclones tropicales
  • 3 a 4 huracanes fuertes (categoría 1 y 2)
  • 3 a 4 huracanes intensos (categoría 3, 4 y 5)

Además en total, México podría enfrentar entre 29 y 37 fenómenos ciclónicos en ambos océanos.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Se llevó a cabo una cobertura titánica con diferentes retos, el equipo de TV Azteca Puebla con el firme propósito de llevarle toda la información hasta sus hogares sobre el paso del huracán “John” por estado de Guerrero.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×