Dos de cuatro estudiantes señalados fueron expulsados de la prepa UPAEP luego de que un grupo de al menos 50 alumnas denunciaran que dichos jóvenes difundieron fotografías íntimas de ellas tomadas sin su consentimiento.
Te puede interesar: VIDEO: Joven graba acoso por parte de un taxista cuando iba al trabajo
Las estudiantes se manifestaron a las afueras de la institución el jueves 12 de octubre donde expusieron que fueron víctimas de violencia digital por parte de cuatro jóvenes de distintos semestres.
Las denunciantes señalaron que uno de ellos tomó los celulares de algunas de sus compañeras y se envió fotografías de ellas sin su consentimiento, mismas que también difundieron los otros tres estudiantes.
Asimismo refirieron que un día antes, miércoles 11 de octubre, hicieron la primera denuncia a la dirección de la institución privada.
Alumnas de prepa UPAEP denuncian acoso digital; compañeros compartieron fotos íntimas
¿Qué acciones tomó la UPAEP ante el caso de violencia digital?
Mediante un boletín difundido en sus redes sociales, la institución anunció que darían baja del plantel a dos alumnos por difundir imágenes íntimas de sus compañeras.
Durante la mañana de este jueves, tras haber dialogado con los padres, se procedió a la baja definitiva de dos estudiantes, identificados como los responsables de estos hechos. En las próximas horas seguirán otras medidas disciplinarias” se lee en el comunicado.
Asimismo, la UPAEP adelantó que se aplicarían otras medidas disciplinarias en contra de los involucrados en este acto además de la baja definitiva de dos de ellos, las cuales no se han dado a concoer hasta el momento.
Te puede interesar:Vinculan a proceso a Chuponcito, José Alberto N., por agresión sexual
¿Qué es la violencia digital y cómo se castiga?
La violencia digital está definida por la ONU Mujeres como la violencia que se comete y expande a través de medios digitales como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería móvil, y que causa daños a la dignidad y la integridad, e impide el empoderamiento, desarrollo y el pleno disfrute de derechos humanos como la dignidad, la libertad de expresión y a la información, la protección de datos personales y el acceso a la justicia.
¿Qué es la Ley Olimpia?
Cabe señalar que en México existe la Ley Olimpia, que fue aprobada en 2021, y es un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mueres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal.
Dicha ley reconoce que la divulgación de fotografías, videos, audios; a través de redes sociales u otros medios incurre en el delito de violencia digital.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com