Presa de Tenango en crisis: Registra sólo 1.6 % de nivel por sequía en mayo de 2025

La sequía en la presa de Tenango en mayo de 2025 ha dejado el embalse casi vacío, afectando a comunidades de Huauchinango, Xicotepec y la Sierra Norte de Puebla.

Presa de Tenango en crisis: Registra sólo el 1.6 % de nivel por sequía en mayo de 2025
Crédito: Pexels / Feyza Daştan


Crédito: Pexels / Feyza Daştan


Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La sequía en la presa de Tenango en mayo de 2025 ha alcanzado niveles críticos, generando preocupación entre los habitantes de la Sierra Norte de Puebla. De acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fechado el 23 de abril, el embalse presenta un nivel de llenado de apenas 1.6 % con respecto a su capacidad máxima ordinaria.

Actualmente, la presa se encuentra a una elevación de 1,327.2 metros sobre el nivel del mar y almacena tan solo 0.449 hectómetros cúbicos, lejos de su capacidad ordinaria de 28.479 hectómetros cúbicos. Esta situación pone de manifiesto los efectos directos de la sequía en la presa de Tenango en mayo de 2025, tanto en términos ambientales como sociales.

¿Qué municipios resienten la sequía en la presa de Tenango en mayo de 2025?

La disminución drástica del nivel de agua afecta directamente al municipio de Huauchinango, donde se ubica la presa, así como a comunidades aledañas como Tenango de las Flores, Xicotepec, Ahuazotepec, Juan Galindo y zonas rurales dependientes del embalse para el consumo humano y agrícola. Vecinos de estas comunidades han manifestado su inquietud por un posible desabasto, ya que la presa abastece diversos sectores productivos y residenciales.

¿Cuáles son las características de la presa afectada por la sequía en mayo de 2025?

La presa de Tenango, en operación desde 1912, cuenta con una cortina de 39 metros de altura y un vertedor libre. Su capacidad máxima extraordinaria es de 46.576 hectómetros cúbicos, y la elevación de su corona es de 1,353 metros. Está construida sobre el Río Cuacuila y se destina principalmente a la generación hidroeléctrica.

Pese a su importancia, la sequía en la presa de Tenango en mayo de 2025 ha reducido drásticamente su funcionalidad, y hasta ahora, las autoridades no han confirmado si existe una causa adicional, como labores de mantenimiento.

Te puede interesar: IMÁGENES: Conductor termina volcado dentro de vivienda en Tenango de las Flores

Así afecta la sequía a los municipios de Puebla

[VIDEO] El monitoreo de la CONAGUA muestra que la sequía en Puebla está afectando a 26 municipios en el estado. Aquí contamos de qué manera lo está haciendo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×