¿Por qué se está sintiendo tanto CALOR en septiembre, pese a entrada del otoño?

Pese a que en septiembre se dio la entrada del otoño, usuarios en redes sociales han reportado que se ha sentido mucho calor este mes de septiembre.

Onda de calor en Puebla
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Septiembre es el mes en el que inicia el otoño tanto en México como en gran parte del mundo, una estación del año que se caracteriza por días temblados y noches frías, pero pese a este pronóstico los habitantes del país consideran que se reporta un incremento de temperaturas. Es por ello que en TV Azteca Puebla te explicamos por qué se dice que se siente más calor este noveno mes.

¿Por qué se siente más calor en septiembre?

De acuerdo con portales especializados en meteorología, no es que la temperatura sea más alta que en abril/mayo, todo radica en la humedad en el ambiente que se ha presentado en este mes de septiembre.

Un ejemplo es que los usuarios manifiestan sentir una sensación de calor sofocante o bochorno extremo, pero esto se debe a toda la humedad gracias a las abundantes lluvias con 40-50ºC en costas y planicies, incluso, más de 55ºC en el Mar de Cortés entre Sonora y Sinaloa.

Esto genera mucha incomodidad debido a que la humedad impide que el sudor de nuestro cuerpo se evapore para refrescarse, generando esa sensación ‘pegajosa’”, refiere la cuenta Meteorología México.

Además, explica que si hubiera poca humedad como es en el Altiplano o en el invierno/primavera, ese sudor se evapora fácil de nuestro cuerpo y se refresca, siendo mínimo o nulo el bochorno por calor seco de esas fechas.

En conclusión, no hay más calor en septiembre, solo hay más humedad por la temporada de lluvias, sin embargo esta terminará pronto.

¿Cuándo entran los frentes fríos este 2025?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua informó que durante la temporada de frentes fríos 2025-2026, que se desarrollará de septiembre a mayo, se esperan 48 sistemas frontales, dos menos del promedio histórico de 50.

Se prevén cinco frentes fríos en septiembre, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Atención poblanos, consulta el clima para hoy viernes 6 de junio de 2025 en Puebla y sus municipios. Gladys Flores tiene todos los detalles.

Contenido relacionado
×
×