El 90% de los adolescentes se conecta a internet todos los días y 1 de cada 3 está enganchado con las redes sociales, esto de acuerdo a datos de la unicef.. La adicción a estos medios se caracteriza por la necesidad incontrolable de estar conectado a estas páginas lo que lleva a una pérdida de control en actividades de la vida diaria…

De acuerdo con los expertos el uso de las redes sociales en exceso puede traer consecuencias negativas en el ámbito escolar y laboral y no se debe exceder el uso más de dos horas al día

Existen diferentes tipos de adicciones que trae consigo el ecosistema de internet, como la obsesión por actualizar constantemente paraestar al día, así como también adicción a la validación social a través de reacciones como comentarios o me gusta de las demás personas, y la autopromoción que consiste en publicar constantemente sobre la vida personal al sentirse solos o aburridos