“Bueno yo vengo de Yucatán y venimos a Puebla para ver nuevamente las ofrendas; entonces cada quien tiene su forma de expresar su duelo os su forma de no sé de estar pendientes de la cultura la verdad es que estamos muy contentos de regresar a Puebla”, Sharon Mugarte, visitante de Yucatán.

Las hojaldras, la flor de cempasúchil, el copal y muchos otros elementos se aprecian en varias de estas ofrendas; las hay desde las minimalistas hasta las clásicas, dedicadas a personajes reconocidos o anónimos, todos por igual son recordados.

“Lo que más me gusta es la intención, creo que recordar a nuestros familiares es algo muy importante y a nuestros seres queridos ya que pues todas esas personas tuvieron algún impacto y como mexicanos es una tradición muy linda el poder seguir reviviendo esto”, Carol Flores, poblana.

La colocación de la ofrenda es el inicio de la temporada de muertos, y hoy muchas personas incluso las dedican a sus mascotas, porque sí, en esta tradición, todos son bienvenidos.

“Los colores porque cada color representa algo y especialmente los animalitos yo tenía un gatito igual yo le ponía mi ofrenda y todo”, Samantha Hernández, visita las ofrendas.

Las ofrendas se dedican a todos aquellos que se nos adelantaron en el camino y los poblanos de esta manera expresan su amor y cariño por está tradición; una tradición que sigue viva a pesar de los años.