La noche del 15 de septiembre es una de las celebraciones más esperadas en México, y en Puebla la gastronomía juega un papel fundamental. Desde platillos emblemáticos hasta antojitos tradicionales, las recetas poblanas son una excelente opción para darle sabor y tradición a las fiestas patrias sin salir de casa. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
Platillos que no pueden faltar para celebrar el 15 de septiembre
Entre las recetas más representativas de Puebla que puedes preparar para tu cena mexicana destacan:
- Chiles en nogada: platillo icónico de temporada que combina lo dulce y lo salado en una receta llena de historia.
- Mole poblano: la mezcla de chiles, especias y chocolate que lo convierte en uno de los guisos más reconocidos de México.
- Tinga de pollo: ideal para tostadas o tacos, con su característico sabor a chipotle.
- Cemitas poblanas: perfectas para compartir, rellenas de milanesa, quesillo, aguacate y chipotle.
- Chalupas poblanas: sencillas y deliciosas, con salsa roja o verde, carne deshebrada y cebolla.
¿Por qué es importante celebrar con platillos tradicionales el 15 de septiembre?
Cocinar estos platillos en casa no solo permite disfrutar de una cena mexicana, sino también preservar la tradición culinaria poblana que es parte del orgullo nacional. Así, cada bocado se convierte en un homenaje a la cultura y a la historia de Puebla en estas fiestas patrias.
Innovación culinaria con el Chile en Nogada