Persiste aumento de casos de secuestro en el estado de Puebla durante el primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, el secuestro en el estado de Puebla aumentó con fuerza, concentrándose los casos en tres regiones que superaron la media estatal.

Persiste aumento de casos de secuestros en el estado de Puebla durante el primer trimestre de 2025
Crédito: Pexels / Pavel Danilyuk
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los casos de secuestro en Puebla continuaron a la alza durante el primer trimestre del año 2025. Tan solo entre enero y marzo, se iniciaron 9 carpetas de investigación en todo el estado, lo que equivale a una denuncia formal cada 10 días con 3 horas, según el análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizados al 17 de abril. De esas 9 carpetas, 7 se concentraron en los 42 municipios más poblados de la entidad, y las 2 restantes se registraron en demarcaciones que no formaron parte de ese grupo de análisis.

Esta situación representa un crecimiento respecto al mismo periodo de 2024, año en el que la incidencia fue menor, confirmando una tendencia ascendente que agrava el panorama de seguridad en la entidad poblana.

¿Qué regiones del estado de Puebla experimentaron aumento en los casos de secuestro este 2025?

A nivel regional, el fenómeno se intensificó en tres zonas: Valle Serdán, Angelópolis y Valle de Atlixco y Matamoros, que no solo presentaron un aumento en la incidencia sino que superaron la tasa promedio estatal, que se ubicó en 0.13 carpetas por cada 100 mil habitantes.

Entre ellas, Valle Serdán reportó la tasa más alta con 0.50, seguida de Valle de Atlixco y Matamoros con 0.30, y Angelópolis con 0.16. Esta última región además registró un crecimiento proporcional de 296.77 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.

En contraste, las regiones de Sierra Norte, Mixteca, Sierra Nororiental y Tehuacán–Sierra Negra permanecieron con una tasa de 0.00, sin carpetas iniciadas en ese periodo. No obstante, el dato no necesariamente refleja una mejora, sino una posible ausencia de denuncias en regiones con fuerte presencia de cifra negra, que en el caso de la entidad poblana alcanza el 93 por ciento de delitos no reportados.

¿Por qué es preocupante el aumento de casos de secuestro en Puebla?

Los casos de secuestro en el estado de Puebla representan un peligro potencial para la ciudadanía tanto en espacios privados como públicos. Este delito, es entendido jurídicamente como la privación ilegal de la libertad con fines de beneficio, que refleja una situación de riesgo que rebasa el plano estadístico.

Pese a que su número es menor en comparación con otros delitos de alto impacto en el estado de Puebla, su gravedad y expansión en zonas de concentración demográfica y actividad económica elevan su nivel de preocupación.

Por lo que, el crecimiento en la frecuencia de casos, la aparición del delito en nuevas zonas y la concentración regional del fenómeno plantean un reto urgente para las autoridades estatales, que hasta el momento no han logrado contener su avance.

Continúan las desapariciones y secuestros en Venezuela

[VIDEO] Además de la supuesta detención de Machado se sumaron los presuntos secuestros de Carlos Martínez y Jesús Ramírez en Venezuela.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×