Extraditan a Ovidio Guzmán, “El Ratón”, a Estados Unidos; esta es la imagen

La tarde del viernes 15 de septiembre se dio a conocer que Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo de “El Chapo” fue extraditado a Estados Unidos; estos son los cargos.

Denisse Meza
Noticias
ovidio guzman extra
Crédito: Twitter Derek Maltz Sr/@derekmaltz_sr

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien está señalado de narcotráfico y lavado de dinero, fue entregado en extradición a los Estados Unidos, así lo dio a conocer Fiscal General, Merrick B. Garland.

Desde el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano en el Estado de México, donde fue encarcelado luego de su segunda captura el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, Ovidio luchó contra la extradición.

VIDEO RELACIONADO

La entrega habría tenido lugar este viernes 15 de septiembre. Actualmente se encontraría bajo custodia en Chicago.

Te puede interesar: ‘Soy el ratón’: La canción de Ovidio Guzmán que interpretó Eduin Caz

La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia. Les agradezco a ellos y a los fiscales del Departamento por su trabajo y su sacrificio.” detalló Garland.

¿De qué acusa Estados Unidos a Ovidio Guzmán?

La Unión Americana busca llevar ante la justicia a Ovidio Guzmán para enfrentar 11 cargos federales en los que se encuentran por conspiración, narcotráfico y lavado de dinero.

De acuerdo con las autoridades, el hijo de “El Chapo” será juzgado por la Corte Federal del Distrito de Columbia, por su responsabilidad en la distribución de cocaína, metanfetamina y marihuana.

Patrick J. Lechleitner, director adjunto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU detalló en una carta que la Unión Americana participó y ayudó en la captura de “El Ratón” y “El Chapo” a través de la llamada “Operación Paisano”.

Te puede interesar: ¿Qué fue el “Culiacanazo” y qué tiene que ver con Ovidio Guzmán?

El objetivo del plan era capturar a los líderes del grupo conocido como “Los Chapitos”, es decir por Ovidio y sus medios hermanos Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Señala que ayudaron a ejecutar la primera detención que dio como resultado el primer “Culiacanazo” en 2019. Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que ordenar su liberación ese mismo día tras la ola de violencia que desataron en el estado sus sicarios.

Ovidio finalmente fue capturado en 2023

Luego del intento fallido, Estados Unidos colaboró nuevamente con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la segunda captura la madrugada del 5 de enero en el municipio de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa. En esta ocasión su aprehensión fue inminente. (Con información de Azteca Noticias)

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
Contenido relacionado
×