La propuesta del gobierno del estado de Puebla para legalizar “arrancones” en espacios controlados sigue dando de qué hablar, ya que una veintena de organizaciones han externado su preocupación y rechazo ante esta propuesta.
¿Por qué están en contra de la legalización de arrancones en Puebla?
Las organizaciones como Puebla Vigila y Participación Activa emitieron un comunicado en el que señalaron que es necesario atender las prácticas de conducción riesgosa que ocurren de manera clandestina.
Por ello, resaltaron que la solución no puede construirse normalizando actividades que promueven el exceso de velocidad, ya que la seguridad vial necesita de políticas que se basen en la evidencia, no en las “apuestas populistas” que incrementan los riesgos para la sociedad.
Ningún joven debería morir en un siniestro de tránsito. Las muertes por esta causa son prevenibles, y es responsabilidad de las autoridades garantizar la no repetición de este tipo de eventos”, afirmaron.
¿Qué dice la Ley de Movilidad en Puebla?
Las organizaciones resaltaron que la conducción a alta velocidad, incluso en un espacio controlado, sigue siendo riesgosa.
No se trata sólo de abrir una pista y permitir su uso. Hay responsabilidad civil involucrada desde quien organiza estos eventos, gestiona los espacios y participa en los mismos”.
Además, explicaron que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) establece el mandato de reducir los factores de riesgo, entre ellos la velocidad, y obliga a las autoridades a priorizar la vida y la integridad de las personas. Por ello, cualquier política que incentive prácticas de riesgo va en sentido contrario a esta obligación, explicaron.
VIDEO RELACIONADO













