¿La Tierra podría quedarse sin oxígeno? Esto reveló la NASA

Estudios recientes han revelado lo que mucho se temió: la Tierra se quedará sin oxígeno. Aquí los detalles del descubrimiento de la NASA y la Universidad de Toho

Texto del párrafo - 2025-05-20T154758.460.jpg
Créditos: NASA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un estudio reciente publicado en Nature Geoscience por científicos de la NASA y la Universidad de Toho en Japón advierte que la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra, esencial para la vida humana, podría desaparecer en aproximadamente mil millones de años. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

Te puede interesar: VIDEO: Momento exacto en que dos personas fueron baleadas por ladrón en el metro de Atlanta

¿Por qué la Tierra se quedará sin oxígeno?

Este cambio estará causado por el aumento continuo de la radiación solar y al descenso del CO₂ en la biósfera, lo que reduciría la capacidad del planeta para mantener una concentración adecuada de oxígeno.

Los investigadores realizaron 400,000 simulaciones utilizando supercomputadoras para analizar cómo la atmósfera terrestre podría evolucionar a medida que el Sol continúa envejeciendo y emitiendo más energía. Estos modelos sugieren que el aumento de la luminosidad solar reducirá la concentración de oxígeno en la atmósfera terrestre, alcanzando niveles insostenibles para la vida terrestre.

Te puede interesar: VIDEO: Así se VEÍA Valeria Márquez antes de ser influencer, revelan imágenes

¿Qué pasaría si la Tierra se quedara sin oxígeno?

Este fenómeno tendría consecuencias devastadoras para todos los organismos aerobios, incluidos los humanos, y cambiaría radicalmente la composición de la atmósfera y los ecosistemas del planeta. Además, el estudio tiene implicaciones para la astrobiología, ya que proporciona información sobre cómo los planetas pueden perder su atmósfera oxigenada con el tiempo, lo cual es crucial para la búsqueda de vida en exoplanetas.

Aunque este evento está programado para ocurrir dentro de mil millones de años, los científicos destacan que es importante comprender los procesos a largo plazo que afectan la habitabilidad de la Tierra. Este conocimiento es esencial para anticipar y mitigar posibles riesgos futuros para la vida en nuestro planeta.

Te puede interesar: Muere niño de 3 años tras se olvidado por su padre dentro de un auto

Día Mundial de las Abejas: Datos asombrosos

[VIDEO] Las abejas reconocen rostros, tienen cinco ojos y visitan miles de flores al día. Hoy, más que nunca, urge protegerlas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×