¿Cuándo entra el Monzón Mexicano 2025 y cuáles serán los estados afectados?

El Monzón Mexicano 2025 se aproxima a registrarse en el país, es por ello que aquí te decimos cuál es la fecha en la que ingresará y cuáles serán los estados afectados.

Luvias fuertes en Puebla hoy 22 de junio se esperan ante potencial ciclón tropical
Crédito: Conagua
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El país está siendo afectado por una ola de calor por la que se registran temperaturas que sobrepasan los 40 grados, sin embargo, las autoridades piden a la población tomar precauciones ante la llegada del Monzón Mexicano este 2025. En TV Azteca Puebla te explicamos cuáles son los efectos.

TE PUEDE INTERESAR: Localizan a hombre sin vida dentro de su vivienda en la Unidad Habitacional Volkswagen II

¿Qué es el Monzón Mexicano?

Se le llama Monzón Mexicano al fenómeno climático que provoca un aumento significativo en las precipitaciones en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos durante el verano.

Dicho cambio en los patrones de viento y lluvia se debe a la convergencia de vientos cálidos y húmedos provenientes del océano Pacífico y el Golfo de California, afectando principalmente la Sierra Madre Occidental y sus alrededores.

¿Cuáles zonas de México afectará en 2025?

IMPORTANTE: los cambios a finales de mes siguen siendo importantes, especialmente en junio, cuando podríamos pasar de este calor, a muchas lluvias y frescor, activándose el Monzón Mexicano...”, detalló el meteorólogo, José Martín Cortés, de Meteored.

Cabe señalar que la principal región que afecta es la Sierra Madre Occidental, por lo que las consecuencias estarán presentes en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Norte de Nayarit, Sinaloa y Sonora.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Hidalgo del 12 de mayo 2025, de la mano de Leonardo Herrera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×