VIDEO: Así se ve la lluvia de ceniza del volcán Popocatépetl en Puebla hoy

Mucho ojo. En redes sociales se dio a conocer un video en el que se observa la lluvia de ceniza del volcán Popocatépetl en Puebla hoy 5 de agosto de 2025.

caída de ceniza 5 de agosto
Crédito: Archivo Cenapred
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El volcán Popocatépetl presentó hoy 5 de agosto de 2025 un fumarola y debido a los vientos ha dejado caída de ceniza en varias zonas del municipio de Puebla. En TV Azteca Puebla te traemos los videos de cómo se ven las calles y autos a causa de la lluvia de ceniza.

¿En dónde reportan caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 5 de agosto de 2025?

De acuerdo con lo informado por Protección Civil Estatal de Puebla, pronosticaron viento con posible dispersión de ceniza al oeste y noroeste, por lo que prevén que caiga en el municipio de Atlixco y en los estados como Morelos, EdoMex y la Ciudad de México (CDMX).

No obstante, en redes sociales los usuarios dieron a conocer videos en los que se ven autos y algunas calles llenas de ceniza del volcán Popocatépetl.

El clip fue captado en la capital del municipio de Puebla, por lo que alertan a los habitantes a tomar precauciones para evitar daños a la salud y que las coladeras se tapen.

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del volcán Popocatépetl?

· La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.

Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza: · 1. Evita hacer actividades al aire libre.
2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie. · 3. Cierra puertas y ventanas.
4. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
5. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
6. Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
9. Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza. ·
10. Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Al menos una decena de cajas tiradas con suplementos vitamínicos fue reportada por automovilistas quienes transitaron sobre el inicio de la Recta a Cholula durante las primeras horas del día.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×