Tras varios meses con condiciones climáticas estables, especialistas advirtieron que la llegada de la “La Niña” este invierno podría modificar la forma en que se distribuyen las lluvias y las temperaturas en gran parte del país. Puebla formaría parte de las regiones donde este cambio sería notable, especialmente por el aumento de frentes fríos y contrastes térmicos más marcados.
¿Qué cambios provocaría “La Niña” en México durante el invierno?
Informes recientes señalaron que este fenómeno se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico, lo cual altera la circulación atmosférica y genera variaciones significativas en lluvias y temperaturas.
En México, el impacto suele extenderse a zonas del centro, sur y occidente, donde se registran precipitaciones superiores a lo habitual durante el otoño e invierno.
Además, la entrada constante de masas de aire frío favorece la presencia de escarcha y episodios de frío intenso. Aunque estos lapsos se alternan con días templados, la inestabilidad climática se vuelve más frecuente.
En los últimos meses, México ha atravesado por varias olas de calor 🥵 que han provocado temperaturas extremadamente altas en distintas zonas del país. ¿A qué se debe?👇 https://t.co/iGBszfuEvs
— UNAM (@UNAM_MX) June 18, 2024
¿Cómo podría sentirse “La Niña” en Puebla este invierno?
Para Puebla, la llegada de la “La Niña” este invierno implicaría un aumento de frentes fríos y cambios abruptos de temperatura. Estos contrastes suelen acompañarse de días con lloviznas inesperadas, seguidos por periodos secos y descensos pronunciados del termómetro.
#BoletínUNAM El fenómeno climatológico “La Niña”, cambio climático, captación pluvial, contaminación y sobreexplotación del agua son factores que suman a la escasez del recurso en nuestro país > https://t.co/1abTXawCT3#UNAM100AñosDeMuralismo pic.twitter.com/SldqEyZ9ec
— UNAM (@UNAM_MX) June 20, 2022
Regiones del centro del país, incluido el estado, podrían experimentar más eventos de humedad reforzada por sistemas atmosféricos que interactúan con el frío proveniente del norte. Esta combinación genera escenarios de lluvia intermitente, vientos más fuertes y mañanas significativamente más frías.
Mexicana en Montreal se vuelve viral al mostrar con humor lo difícil del invierno canadiense













