“Humberto” avanza en el Atlántico y se convierte en huracán; estas serán las zonas afectadas

El ciclón Humberto se fortaleció este viernes en aguas abiertas; aunque no representa riesgo inmediato para tierra, podría intensificarse el fin de semana.

Huracán
|Créditos: EcoExploratorio
Compartir nota

La madrugada de este viernes, Humberto dejó de ser una tormenta tropical para convertirse en huracán, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Aunque su presencia se percibe con fuerza en el Atlántico, por ahora no supone peligro para zonas costeras. Sin embargo, los pronósticos señalan que en los próximos días podría alcanzar mayor intensidad.

¿Dónde se ubica y qué fuerza tiene el huracán Humberto?

El ciclón se localizaba a unos 750 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del Norte. Presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el noroeste a una velocidad de 6 kilómetros por hora. De acuerdo con el NHC, los vientos huracanados alcanzan hasta 20 kilómetros desde el centro de Humberto, mientras que los de tormenta tropical se extienden a una distancia mucho mayor, cubriendo hasta 165 kilómetros.

¿Qué se espera para los próximos días?

Los expertos anticipan que Humberto tendrá un fortalecimiento significativo durante el fin de semana, lo que podría convertirlo en un huracán mayor. A pesar de ello, hasta el momento no se han emitido vigilancias ni avisos costeros, ya que el fenómeno se mantiene en mar abierto y sin trayectoria hacia tierra. El NHC, con sede en Miami, continuará con el monitoreo del huracán y emitirá actualizaciones sobre su evolución. La recomendación de los meteorólogos es mantener atención a la información oficial, ya que la intensidad de este tipo de sistemas puede variar en cuestión de horas.

Huracán “Narda” se intensifica a huracán 2

Contenido relacionado