Este sábado 15 de noviembre, miles de jóvenes participaron en la Marcha de la Generación Z, una movilización apartidista convocada para visibilizar la violencia y los problemas sociales que enfrenta México. El movimiento, impulsado desde distintos puntos del país y con eco en ciudades del extranjero, buscó expresar el hartazgo ante los hechos violentos que han marcado a varias generaciones. Sin embargo, la jornada terminó en un ambiente de tensión tras registrarse agresiones en el Zócalo capitalino.
¿Qué motivó la movilización y cómo se desarrolló en el país?
La marcha surgió como un llamado de la juventud mexicana para dar luz a las múltiples problemáticas sociales, en particular la violencia que ha cobrado la vida de miles de personas. Su carácter apartidista permitió que la convocatoria se extendiera rápidamente y que diversos colectivos juveniles organizaran concentraciones no solo en la Ciudad de México, sino también en otras entidades del país e incluso en distintas ciudades del mundo. Conforme avanzaron, los contingentes buscaban enviar un mensaje de unidad y de exigencia de paz, justicia y mayor atención a la crisis social.
🚨 Policías agreden a manifestantes con piedras durante la Marcha de la Generación Z.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 15, 2025
⚠️ Se reportan varios lesionados en el enfrentamiento.
Vía: @seguragmf #GeneraciónZ pic.twitter.com/ttwwe9YYCn
¿Qué ocurrió en el Zócalo y cómo resultó afectada la prensa?
Al llegar al Zócalo, la movilización fue recibida por un operativo policiaco que derivó en momentos de confrontación. Durante estas agresiones, los reporteros de Fuerza Informativa Azteca, Ricardo Pérez y Antonio Huitzil, resultaron lesionados luego de ser atacados con gas y piedras. Ambos periodistas fueron víctimas de represión mientras realizaban su labor informativa. Los hechos generaron preocupación entre los asistentes y reavivaron el debate sobre el respeto a la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica.
Al grito de "¡México, México!” llegaron jóvenes de la generación Z a la sede del Poder Ejecutivo.













