La reciente actividad del volcán Popocatépetl, hoy 24 de septiembre de 2025, sumado a las corrientes de viento, han provocado riesgo de caída de ceniza. Ya que, las partículas podrían dirigirse hacia el oeste-suroeste.
¿Qué zonas podrían verse afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, hoy 24 de septiembre de 2025?
La caída de ceniza podría impactar principalmente el Valle de Atlixco en el estado de Puebla, así como regiones de Morelos, Guerrero y el Estado de México. Esto pone en riesgo a diferentes poblaciones, especialmente aquellas que colindan con el coloso.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste-suroeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) September 24, 2025
📍Valle de Atlixco
•Morelos
•Guerrero
•Estado de México pic.twitter.com/D3yuuDuD9J
¿Cuál es la actividad reciente del volcán Popocatépetl?
Actualmente, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que no es seguro acercarse al volcán ni al cráter. Por lo que, se debe respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros y evitar cualquier actividad cercana que pueda poner en riesgo la vida de las personas. Por otro lado, durante las últimas 24 horas, el Popocatépetl presentó 50 exhalaciones y 200 minutos de tremor, confirmando la constante actividad que mantiene el coloso, con efectos en las regiones colindantes.
Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras sismo en Rusia