¿Cómo ha afectado la actividad del Popocatépetl a los animales de corral?

Así como las personas han visto afectada su salud por la constante actividad del volcán Popocatépetl, los animales de corral también presentan molestias.

Noticias

“Ahorita nos ha afectado un poco por lo mismo de la ceniza a veces nuestros ojos los tenemos con ardor, pero estamos bien gracias a dios, ve que ya está más tranquilo, pero aquí estamos nos han dicho que salgamos, pero también tenemos animales que cuidar”, dijo Lilia López.

Caballos, cerdos, borregos y perros también han resentido la caída. Por ello los pobladores los mantienen en sus establos y refugios. Los más inquietos son los caninos quienes insiten en andar por su cuenta.

“Ahorita están en casa, no lo sacamos, les damos agua limpia, de comer cosas sin ceniza para protegerlos”, dijo Lilia López.

Los pobladores cubrieron con plásticos las pilas de forraje, compuesto principalmente de mazorcas. Las y los vecinos también los vitaminan y desparasitan.

“Aquí acostumbramos preparar su forraje, lo tapamos, lo cuidamos y cuando les damos de comer lo sacudimos y limpiamos bien para que no les haga daño”, explicó Ricardo de Olarte.

La autoridad estatal informó en conferencia de prensa que se está a tiempo de generar las condiciones para atender a la fauna de corral y en condición de calle, no obstante reiteró que el Semáforo Amarillo Fase 3 se centra en reforzar la prevención y la protección de la salud.

Te puede interesar: Joven graba desde avión al Popocatépetl; la ceniza cubre las nubes

Contenido relacionado
×