El pronóstico de viento para este miércoles 19 de marzo de 2025 sugiere que podría haber caída de ceniza en varias regiones de Puebla debido a la actividad del volcán Popocatépetl. Aunque el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que indica una actividad habitual, las condiciones climáticas y los vientos podrían dispersar la ceniza hacia diferentes áreas del estado.
¿Dónde habrá caída de ceniza en Puebla este 19 de marzo de 2025?
De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, los vientos podrían dirigir la ceniza hacia el este y sureste de Puebla, afectando principalmente las siguientes regiones:
- Atlixco y Matamoros
- Angelópolis
- Valles Centrales
- Mixteca
Además de las zonas mencionadas, también se contempla que el viento podría llegar a afectar áreas de Tlaxcala y Veracruz. Por lo que, se recomienda a los habitantes de estas localidades estar alerta a las posibles lluvias de ceniza.
Aunque no se espera que las emisiones del Popocatépetl sean de gran magnitud, los expertos señalan que la caída de ceniza podría ocurrir en forma leve a moderada en las zonas del estado de Puebla durante este 19 de marzo de 2025, especialmente si las condiciones del viento se mantienen constantes durante el día.
¿Cómo protegerse ante la caída de ceniza?
Las autoridades sugieren tomar precauciones, especialmente en adultos mayores y menores de edad, pues si se encuentra en las áreas con pronóstico de caída de ceniza podrían ser vulnerables a padecer afectaciones en su salud. Por lo que, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo o mascarilla.
- Proteger los ojos y mantener los vehículos cubiertos.
- Mantener las ventanas y puertas cerradas.
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy?
Hasta el momento, se han registrado 31 exhalaciones de baja intensidad y un sismo volcanotectónico, lo que confirma la presencia continua de actividad en el volcán. Las autoridades mantienen monitoreos constantes para evitar situaciones de riesgo.
Te puede interesar: VIDEO: Volcán Popocatépetl registra impresionante explosión
VIDEO: Así se ve el cráter del volcán tras intensa actividad