¿De qué se alimenta el gusano barrenador? Autoridades lo revelan

Las autoridades sanitarias dieron a conocer de qué se alimenta el gusano barrenador que se encarga de transmitir la miasis al ganado y a las personas.

Alertan por nuevos casos de gusano barrenador en México: ¿Dónde se registraron?
Crédito: Secretaría de Salud
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El gusano barrenador representa un peligro para el ganado, pero en menor medida para los humanos ya que las larvas se nutren del tejido vivo. Debido a la emergencia por la que atraviesa el país, en TV Azteca Puebla te explicamos de que se alimenta esta plaga causada por las larvas de la mosca.

TE PUEDE INTERESAR:VIDEO: Sujetos intentan atacar a dos menores de edad con un cuchillo y despojarlas de sus pertenencias

¿De qué se alimenta el gusano barrenador?

El gusano barrenador se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y muy pocas veces de las aves. Esto ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas.

Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal, por lo que entre los síntomas los los animales pueden experimentar una disminución en la producción de leche y una pérdida de peso.

La herida se conoce como miasis, una infestación, que se asocian invariablemente con heridas preexistentes en el ganado.

¿Cómo se ve el gusano barrenador que propaga la miasis?

De acuerdo con la información de las autoridades de salud, las larvas pueden colonizar heridas pequeñas, incluso en fosas nasales o áreas genitales, lo que dificulta la detección y recolección de muestras en caso de que no se trate de manera adecuada, la infestación puede ser mortal en un plazo de dos semanas, en zonas endémicas, la morbilidad en neonatos puede alcanzar hasta el 90 por ciento.

La propagación del gusano barrenador ocurre ya sea vía animales parasitados en movimiento, vehículos contaminados, turistas con heridas infestadas o incluso mediante el vuelo de las moscas, que pueden desplazarse hasta 290 kilómetros en una semana.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Esta plaga puede invadir heridas humanas y causar una infección mortal si no se trata a tiempo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×