Como parte de la temporada de fin de año, entró un nuevo Frente Frío, el número 10 del año, que impactó con fuerza, provocando un descenso de temperaturas que oscilaron entre los 0 y 5°C en las zonas montañosas, especialmente en la Sierra Norte y la Sierra Negra de Puebla.
¿Cómo afecta el Frente Frío número 10 en Puebla?
La combinación de altitud y humedad intensificó la sensación térmica, generando riesgo de heladas durante las madrugadas. Además, el sistema provocó lluvias fuertes derivadas de su interacción con una onda tropical, lo que incrementó el riesgo de deslaves e inundaciones en municipios donde el suelo ya se encontraba saturado por las precipitaciones recientes.
¿Qué zonas de Puebla registran mayores afectaciones por el Frente Frío número 10?
En las regiones serranas se reportaron las temperaturas más bajas, mientras que en la capital y el área metropolitana las mínimas se ubicaron entre los 10 y 14°C, con máximas de hasta 25°C durante el día. En las zonas de menor altitud, el Frente Frío número 10 en Puebla provocó un ambiente más templado, aunque con mañanas y noches frescas.
Por otro lado, las lluvias en el centro y oriente del estado generaron encharcamientos y afectaciones menores a la circulación vehicular, así como caída de ramas y anuncios publicitarios debido a las rachas de viento de hasta 60 km/h.
¿Qué medidas recomienda ante el Frente Frío número 10 en Puebla?
Ante las condiciones del clima y temperaturas bajas, se recomienda a la población a extremar precauciones, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, asegurar techos y objetos sueltos, y mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo.
También hay riesgo sobre la posible formación de bancos de niebla en la región de la Huasteca, lo que podría afectar la visibilidad en carretera.
Frente Frío en México: Toma tus precauciones