ALERTAN por caída de aguanieve en zonas de Puebla por el frente frío 14, hoy

Autoridades pronostican caída de aguanieve en zonas altas del estado de Puebla por el frente frío 14 durante hoy 18 y mañana 19 de noviembre de 2025.

caída de nieve puebla
|Crédito: Pexels
Compartir nota

Las bajas temperaturas continuarán en el estado de Puebla debido al ingreso del frente frío 14, el cual provocará condiciones para la caída de aguanieve en diversas zonas del territorio poblano durante hoy 18 y mañana 19 de noviembre de 2025. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles de lo que se espera en las próximas horas.

¿Qué zonas de Puebla podrían registrar caída de aguanieve?

De acuerdo con los reportes meteorológicos, las regiones ubicadas en las partes más altas del estado presentan mayor riesgo de registrar este fenómeno. Entre ellas se encuentran:

·        La zona del Cofre de Perote, en los límites entre Puebla y Veracruz.
·        La región del Parque Nacional Pico de Orizaba.
·        Localidades cercanas a La Malinche, especialmente en los municipios de San Miguel Canoa y zonas altas de San Pablo del Monte.
·        Comunidades de la Sierra Norte, donde se prevé ambiente gélido y bancos de niebla.

¿Qué se pronostica para las próximas horas en Puebla?

El ingreso del frente frío 14 traerá rachas de viento, lluvias intermitentes y cielo nublado en gran parte del estado. Sin embargo, será en las zonas montañosas donde el descenso en la temperatura será más marcado, pudiendo llegar a los 0°C durante la madrugada.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente para quienes viven en zonas elevadas o transitan por carreteras cercanas a las áreas montañosas, ya que la humedad y el frío podrían reducir la visibilidad.

¿Hay riesgo de afectaciones en Puebla por el frente frío 14?

Protección Civil estatal informó que hasta el momento no se han reportado daños, pero se mantiene en vigilancia permanente ante posibles cierres carreteros o afectaciones por congelamiento en tramos de altura. Asimismo, se exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar el uso de anafres en interiores y mantenerse informada por fuentes oficiales.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado