Este 12 de noviembre de 2025, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT) realizaron una manifestación que bloqueó distintas calles del centro del municipio. Esto sucede tras el anuncio del ITT de reactivar las clases virtuales a partir del 13 de noviembre de 2025.
Sin embargo, mediante pancartas, los alumnos señalaron que la medida fue tomada de forma unilateral y sin respetar la mesa de diálogo establecida semanas atrás con representantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
De acuerdo con los inconformes, esta decisión pretende debilitar su movimiento, el cual mantiene tomadas las instalaciones educativas desde el 15 de octubre. Hasta el momento ni las autoridades educativas ni de la SEP Puebla, han emitido algún pronunciamiento sobre estos hechos.
¿Qué irregularidades denuncian los alumnos del ITT?
Durante la manifestación, los inconformes reiteraron sus acusaciones contra el director del ITT, Faustino Sergio Villafuerte Palavicini, y parte de su equipo directivo.
Además, bloquearon temporalmente calles frente al Parque Ecológico, en dirección a El Carmen, lo que provocó afectaciones en la circulación.
Entre las denuncias destacan presuntos actos de corrupción, desvío de fondos, abandono institucional, falta de mantenimiento en los espacios educativos, y ausencia de transparencia financiera en los últimos tres años. También, los estudiantes acusan hostigamiento y despidos injustificados de personal docente y administrativo, así como omisión en los reportes de acoso dentro del plantel.
¿Cuáles son las exigencias del movimiento estudiantil?
La principal exigencia y causa de la manifestación junto al paro de las instalaciones educativas, es la destitución inmediata del director y de los funcionarios señalados por las presuntas irregularidades. Ante el intento de retomar clases virtuales, los alumnos sostienen que las carreras técnicas requieren prácticas presenciales, por lo que el modelo virtual resulta ineficiente.
Mientras el conflicto continúa sin solución, los estudiantes mantienen su paro y aseguran que no regresarán a clases hasta que sus demandas sean atendidas.
Desapariciones en Tehuacán generan temor













