México además de ser un país multicultural, destaca por la variedad de climas que poseé. En esta temporada de altas temperaturas muchos se preguntan cuáles son las zonas “más calurosos” del territorio, por ello en TV Azteca Puebla te vamos a enlistar los cinco estados que superan los 45 grados centígrados durante el verano.
¿Por qué hay lugares en México en los que hace mucho calor?
El calor intenso en varios estados del país se debe a una ubicación a baja altitud, así como a que muchas son regiones desérticas o semidesérticas y tienen escasa vegetación.
Dichas zonas reciben mayor radiación solar directa y tener poca humedad ambiental, la temperatura se dispara, sobre todo en primavera y verano.
Hay otras ciudades donde hay pocos cuerpos de agua y vegetación que ayuden a enfriar al ambiente, además esto se combina con los efectos del cambio climático.
¿Cuáles son los cinco estados más calurosos de México?
El del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Inegi enlistaron los lugares donde se siente más calor de México:
- San Luis Río Colorado, Sonora: con una temperatura récord de 52.5 °C, este lugar tiene un promedio de 45 °C en verano
- Mexicali, Baja California: la temperatura récord de 52.0 °C ha sido registrada en los últimos años, con un promedio de 44 °C en verano
- Hermosillo, Sonora: el calor en esta ciudad alcanza los 49 °C como récord, con un promedio de 43 °C en los meses más cálidos
- Torreón, Coahuila: la ciudad alcanzó un récord de 47.3 °C en 2023, con un promedio de 42 °C en verano
- Ciudad Obregón, Sonora: en 2024, la temperatura récord llegó a los 50 °C, y el promedio de verano es de 43 °C
Debido al calor intenso en estos lugares, muchos de los habitantes optan por construir sus casas con techos aislantes y materiales térmicos. Mientras que los horarios laborales suelen comenzar más temprano y se hacen pausas a mediodía.
VIDEO RELACIONADO