¿Cuál es la hora ideal para despertar según la ciencia?

Te decimos cuál es la hora ideal en la que tendrías que despertar según la ciencia y la razón para empezar a aplicarla en tu rutina.

Leslie Carrasco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Cuál es la hora ideal para despertar
Crédito: Pexels/ Aphiwat chuangchoem

Despertar puede ser una verdadera pesadilla pero para que empieces a aplicar una nueva rutina, en TV Azteca Puebla te contamos cuál es la hora ideal para levantarte. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: ¿Cuánto debería durar el fin de semana según la ciencia?

¿A qué hora debo despertar para tener más energía?

La ciencia es clara, desde hace varios años, especialistas han indicado que el horario ideal para despertar es entre las 5 y 7 de la mañana. De acuerdo con un estudio realizado por AmeriSleep, esto se debe a que coincide con el ritmo circadiano natural del cuerpo y la fase final del sueño, en la que el cuerpo se activa de forma natural.

Mejor hora para despertar.

Algunas de las ventajas que tendrás al despertar más temprano son: mayor energía, mejor organización, puedes desayunar saludable antes de trabajar o hasta ejercitarte desde temprano.

¿Cuántas horas debo dormir según mi edad?

Cada persona tiene diversas necesidades a la hora de dormir, pero existen algunas generalidades que pueden explicarse de acorde a la edad de cada individuo.

  • Adolescentes (13-17 años): Horas óptimas: de 8 a 10.
  • Adultos (18-64 años): Horas óptimas - 7 a 9.
  • Adultos mayores (64+ años): Horas óptimas - 7 a 8

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×