Dos familias del estado de Puebla enfrentaron momentos de confusión y dolor tras recibir cuerpos equivocados en el Servicio Médico Forense (Semefo) al sur de la ciudad. Una de ellas estuvo a punto de velar a una persona desconocida, mientras que la otra detectó el error a tiempo y pudo frenar la entrega. Esto revela fallas en el proceso de identificación y entrega de cadáveres en la dependencia.
¿Qué problemas estructurales existen en el Semefo que afectan la entrega de cuerpos?
Ante este polémico incidente, el titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Rogelio Carpio reconoció el hecho y excusó que la intervención poco ética y la competencia entre funerarias en las inmediaciones del Semefo entorpecen la entrega de cuerpos.
Además, trabajadoras del Semefo señalaron que la falta de personal, obliga a programar citas con hasta una semana de anticipación para la recepción de cadáveres. Estas deficiencias afectan la atención a los dolientes y la correcta administración de los cuerpos, reflejando una evidente falla institucional en la gestión del servicio forense.
Mientras tanto, las familias afectadas lograron identificar y recuperar los cuerpos correctos para sepultarlos. Este incidente pone en evidencia la necesidad de mejorar la gestión y la transparencia en el Semefo para evitar más confusiones que afecten a los habitantes del estado de Puebla.
Fiscalía de Sinaloa identifica 8 de 85 cuerpos sin reclamar en Semefo de Culiacán desde 2018