El volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad en las últimas horas, y la mañana de hoy martes 19 de agosto de 2025 expulsó una enorme fumarola de vapor de agua, gases y ceniza, justo en el momento en el que densas nubes ocultaron al coloso, regalando un paisaje inigualable.
VIDEO: Así desapareció el volcán Popocatépetl tras las nubes durante una fuerte erupción
Fue la mañana de este día cuando una enorme nube se posó sobre Don Goyo en el momento en el que se encontraba en erupción, ocultando la enorme columna de ceniza que se formó. La grabación, la cual fue compartida en redes sociales, ha maravillado a usuarios de las redes sociales, quienes aseguran que la naturaleza nunca deja de sorprendernos.
El Popocatépetl desapareciendo. pic.twitter.com/8GxQRiLmEH
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) August 19, 2025
Cabe destacar que, pese a que el volcán Popocatépetl ha presentado intensa actividad en los últimos días, de acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, mientras que el radio de exclusión es de 12 kilómetros.
¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza:
- Evita hacer actividades al aire libre.
- Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
- Cierra puertas y ventanas.
- Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
- Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
- Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
- Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
- Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
- Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
- Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Crean IA que detecta cáncer de garganta en hombres a partir de la voz