La reciente actividad del volcán Popocatépetl hoy 2 de septiembre de 2025, sumado a las corrientes de viento, provocan riesgo de caída de ceniza en distintas regiones de México. El pronóstico prevé afectaciones en poblaciones.
Además, la caída de ceniza podría afectar comunidades cercanas al coloso debido a la dirección de los vientos que transportan gases y partículas volcánicas hacia el oeste.
Durante la última jornada, el volcán mantuvo actividad baja y estable, con exhalaciones continuas de vapor de agua y gases volcánicos; se observó incandescencia en el cráter, especialmente en dirección noroeste.
¿Qué regiones podrían verse afectadas por la caída de ceniza?
De acuerdo con el pronóstico de viento, la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 2 de septiembre de 2025 podría dirigirse hacia Atlixco en Puebla, así como hacia el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México. Cabe destacar que, Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) September 2, 2025
📍Atlixco
•EdoMex
•Morelos
•CDMX pic.twitter.com/8bN6tWzROr
¿Cómo ha sido la actividad del volcán en las últimas 24 horas?
Durante el periodo comprendido entre el 1 y 2 de septiembre de 2025 a las 7:00 horas, se registró actividad baja. La presencia de nublados dificultó la observación directa, pero los sistemas de monitoreo confirmaron la emisión constante de gases volcánicos y vapor de agua, sin reportarse explosiones de gran magnitud ni incremento significativo en la actividad.
Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre