México, con su rica mezcla de historia, tradiciones y símbolos, ha consagrado la figura materna como una de las más reverenciadas. En el marco del Día de las Madres, en TV Azteca Puebla repasamos a algunas de las mamás más famosas en la historia mexicana: algunas fueron protagonistas de procesos sociales, otras inspiración de leyendas o íconos culturales.
Te puede interesar: ¿Cómo festejar a mamá GRATIS en Puebla este 10 de mayo de 2025?
¿Por qué se celebra el Día de las Madres?
La tradición de honrar a las madres tiene raíces antiguas, con celebraciones en honor a diosas como Rea en Grecia y Cibeles en Roma.
En México, el Día de las Madres se celebra el 10 de mayo de cada año y sirve para honrar y agradecer la labor maternal, destacando el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad. Se trata de una tradición que se remonta a 1922 y que se inspiró en la celebración estadounidense.
Te puede interesar: Maribel Guardia comparte conmovedor video recordando a Julián Figueroa en el Día de las Madres
Top 5 de las mamás más famosas de la historia mexicana
- La Virgen de Guadalupe: Considerada la “madre de todos los mexicanos”, es un ícono religioso, espiritual y nacional. Su imagen está presente en millones de hogares.
- La Malinche (Malintzin): Madre simbólica del mestizaje. Fue una figura compleja, traidora para algunos, madre fundacional para otros. Fue intérprete, consejera y madre del hijo de Hernán Cortés.
- La Llorona: Su leyenda sobre una madre que pierde o mata a sus hijos y los busca eternamente ha perdurado por siglos.
- Josefa Ortiz de Domínguez (La Corregidora): Madre de 14 hijos y heroína de la Independencia. Usó su posición para apoyar a los insurgentes.
- Sor Juana Inés de la Cruz: Nunca fue madre, pero es figura “maternal” del pensamiento y literatura mexicana. Luchó por el conocimiento y el derecho de las mujeres a estudiar.
Cierra Semana Santa con altas ventas en restaurantes Puebla