Puebla registra aumento preocupante de desapariciones en 2025

Puebla suma 621 desapariciones en 2025, un aumento del 60% respecto al año pasado. Zona Centro, Tehuacán e Izúcar son los municipios más afectados.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La desaparición de personas ha aumentado de manera preocupante en Puebla durante la última década. Con 2 mil 466 casos registrados, el estado ocupa el cuarto lugar nacional en incidencia, según datos del INEGI.

En lo que va de la actual administración, de diciembre a la fecha, se han registrado 621 casos, lo que representa un incremento del 60 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Viviana, quien perdió a su hijo, relató el impacto emocional que esto genera: “He perdido a un hijo, pero si se siente, es muy devastador”, comentó.

Los municipios con mayor incidencia durante 2025 son la Zona Centro de Puebla con 163 desapariciones, Tehuacán con 30, Izúcar de Matamoros con 12 y San Pedro Cholula y Amozoc con 11 cada uno, de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas.

En Izúcar de Matamoros, Eduardo Ramírez, habitante de la zona, señaló que muchos jóvenes desaparecen tras ser engañados por ofertas de empleo en redes sociales, lo que los expone a redes delictivas.

En Amozoc también se registraron 12 desapariciones recientes, de las cuales 11 personas ya regresaron. Las autoridades señalan que estas zonas enfrentan problemas de delincuencia organizada, robos y narcomenudeo.

Hasta ahora, el gobernador Alejandro Armenta y autoridades estatales, como el secretario de Gobernación Samuel Pala y el secretario de Seguridad Pública Francisco Sánchez, no han definido un plan concreto para frenar este aumento de desapariciones.

Contenido relacionado
×
×